sábado, 17 de abril de 2010

Será como aquella canción de los años 80…

Las pasadas navidades celebré con una amiga mía, nuestros 17 añazos “recién cumplidos”. Decidimos hacer una merienda-cena muy típica en mi pueblo (sobre todo entre los padres o “chicos de Juarros”). Pero eso era una sosería, más que nada porque no sabemos cocinar y no íbamos a sorprender con una pizza Mercadona –algún día comentaré el hit “Mercadooonaaa, mercadooona”- así que decidimos hacer una fiesta de disfraces…


¡los años 80!
Sí, sé que es un cliché enorme hacer una fiesta temática sobre una década, pero bueno nuestra imaginación no da para más. Voy a resumir la fiesta en una frase: Cada uno iba disfrazado de los que le salió de las pelotas. Sí, uno iba de gitano, otro de Curso del 63, de Raimunda (Volver), de Patrick Swayze, Lady Gaga o la mismísima Cyndy Lauper.
Lo de los disfraces no tuvo mucho éxito, pero lo importante es el ambiente, y qué mejor para dar ambiente que música ochentera!
Me puse manos a la obra (dos meses antes porque estaba realmente emocionada con la idea), y me patee todas las páginas de internet para evitar que se me olvidara alguna canción. Vamos a hacer un repaso a esta lista que tenía ni más, ni menos: 61 cancionazas! (solo voy a comentar algunas, perdonadme si me dejo alguna importante)

- “Bienvenidos” de Miguel Ríos abría el CD. Voy a confesar que las mejores canciones estaban al principio del disco porque de alguna forma hay que enganchar a los invitados. “Me colé en una fiesta”, “Bailando”, “Salta”, “Take on me” o “Devuelveme a mi chica”. Si os preguntais si estas son las mejores, la respuesta es no, son las más conocidas. Por ejemplo, me podría haber ahorrado meter canciones de Hombres G (porque nunca me ha gustado la voz mariquitiqui de David Summers), pero "chico", si eran famosos, eran famosos que le vamos a hacer, para gustos, los colores.

-Lo mejor (y lo peor) de la música de la movida madrileña: “No controles”, “A quien le importa”, “Eloise”, “Escuela de calor”, “Maquillaje”, “La chica de ayer” o “No dudaría”. La de "No controles" la odio con toda mi alma...no existe peor canción en el mundo que esa...bueno tal vez "Si yo fuera un chicó" de la Beyoncé está a su altura. La de "Eloíse", "Escuela de calor" y"A quién le importa" siempre me han gustado. El problema llega con "No dudaría"... ¿Con cuál te quedas, con la de Antonio o la de Rosario "profanadora de canciones"? Yo sin duda me quedo con Antonio. Y de Antonio a Antonio... la de "La chica de ayer" me gusta... pero la versión de El Canto del Loco... (¿acabo de decir una barbaridad? Lo discutiremos en proximos posts)

-No solo hubo pop azucarado también meti algún temazo guitarrero como: “Final Countdown”, “Highway to hell”, “Livin’ on a prayer”, “We will rock you” o “Sweet child o' mine”. (Algunas no estaba segura de sei eran de los 80 o finales de los 70, pero vamos que da igual, no seais tiquimiquis)

-Canciones bailables como: “I’m so excited”, “Venus”, “Don’t leave me this way”, “Walk like an egyptian”, “Never gonna give you up”, “Relight my fire”, “I need a hero”, “She’s a maniac” o “The time of your life” de la peli Dirty Dancing (con esta canción lo petamos XD).

-El disco lo cerraba la legendaria canción “We are the world”, para hacer un "cutremake casero". ¿De quién habrías hecho tú? Yo de Bonnie Tyler, el pelo "Rey León" ya lo tengo.

Los 80 es una época que todo el mundo admira: la movida madrileña, Naranjito, La bola de cristal, pero yo la verdad es que le tenía bastante asquito (supongo que será porque soy de los noventa, y soy más de los Juegos Olímpicos de Barcelona, de la Expo de Sevilla, del Rey León o de las Spice Girls (esto jaaaamás, jaaaamás)). Pero cuando hice este CD, empecé a descubrir la música de los 80. Es verdad que algunas son una autentica mierda como “No controles” que la odio a muerte, pero no es bueno generalizar, así que os recomiendo que escuchéis las canciones que he nombrado antes y que busquéis más … compraos una hombreras y unas tachuelas! sacad vuestro lado “GUAY DEL PARAGUAY” :P

No hay comentarios: