lunes, 26 de abril de 2010

Bruta, ciega, sordomuda

Madre mía, madre mía… no sé ni cómo empezar. Desde hace unos días quería hablar sobre una artista, que a ver….es buena, no lo niego, pero que va de diva latina y no lo es.

No, no lo eres Shakira. Ahora vas de súper amiga de “la Beyoncé” y solo has cantado una vez con ella, afirmas en revistas que tú y ella habláis sobre cuando vais a ser mamás, y sobre cuando vais a sacar nuevo disco, lo siento no te creo. La anterior Shakira molaba más, la de “Te dejo Madrid”, la de “Suerte”, la de “Ciega, sordomuda”. No digo que Gypsy o “Loba” no estén bien (sé que te tienes que renovar y para una fiesta están bien), pero la Shakira perroflautística tenía mejores canciones; porque hija te has lucido con “Gitana”.

A ver que puedo decir de “Gitana” (la versión en castellano de “Gypsy”): pues que has hecho verdadera mención a su nombre: la canción como yo digo es gitanísima, no sé quién te habrá hecho la traducción pero un Oxford Pocket lo habría hecho mejor. Con la versión en español has hecho un verdadero homenaje a todas esas mujeres gitanas que deciden un buen día llamar a sus hijas Shakira**. OLÉ OLÉ Y OLÉ! Me quedo con la versión en inglés, me parece más elaborada.

**(os ahorro el ver el vídeo entero de callejeros (PROBLEMAS DE VECINOS), ADELANTAD EL VÍDEO AL MINUTO 28:54, y esperad....¿qué tiene que ver con Shakira?...mirad mirad... XD

lunes, 19 de abril de 2010

I'm Muzzy, big Muzzy

Bien, hoy voy a inaugurar, una sección que patrocina un amigo conocido por todos (o casi todos) de nuestra infancia el es MUZZY! ¿Qué porque lo patrocina Muzzy?
Ayyy!… porque es mi sección internacional, bueno mejor dicho, sección inglesa/gringa, y él nos enseño el poco inglés que aprendimos en el colegio. Ya sé que Muzzy era capaz de hablar varios idiomas, pero no me gusta ni la música alemana ni francesa (si hooombre…nos tiran los camiones de la fruta, y encima tenemos que escuchar su música perroflautística, no, no, ¡me niego!)

Esta sección, la van a abrir dos artistas que me gustan mucho, uno es MIKA y la otra es Lady Gaga.

El viernes pasado, en la revista OnMadrid venía una entrevista a Mika, que estaba en España para ofrecer un concierto de esos suyos, de luz y color. Si tú ves por primera vez a Mika, sin escucharle cantar, no te lo imaginas así; ¿como un tío de casi dos metros puede tener esa voz?, pues sí, la tiene y además tiene muy buenas canciones para mi gusto; me parecen muy divertidas, de esas para escuchar mientras andas por la calle. Además en esa entrevista se ve a un tío que está como un regadera desde bien jovencito, tenía dos opciones para ser de mayor: ser el típico majara que va con una pistola a una universidad de Michigan y mata a 15 personas o ser un cantante extravagante como Elton John o Freddy Mercury. Menos mal que al niño le dio por cantar, que sino… Aquí os dejo una canción suya que me encanta, el principio de la canción no se entiende muy bien, así que aquí os lo dejo, disfrutad de: Blame it on the girls”.

"Así que yo estaba sentado en la barra, ese tipo se me acercó y me dijo: “Mi vida apesta”. Yo vi su tarjeta de crédito y la manera como miraba a la gente del bar, le miré a la cara y, ¿sabes?, qué rostro más bello, tan sólo dije: “Tío, tu punto de vista sobre la vida es una mierda”.

En cuanto a Lady Gaga, que voy a decir que no sepáis ya: que está como una regadera y que tiene un don magnífico en crear canciones fiesteras. Pero no todo en la vida es: “Mum mum mum mah”, “No he can't read my poker face”, “Pa pa, paparazzi!”, “Stop callin', stop callin'; I don't wanna think anymore!; I left my head and my heart on the dance-floor”, esta señorita (o lo que sea) también sabe hacer otro tipo de canciones ¿qué os creéis?, un ejemplo de ello es una canción que m’encaaaantaa, se llama Speechless (aquí os dejo un directazo por si lo queréis escuchar).

Por cierto un pajarillo me ha dicho que va a hacer un nuevo videoclip de esos suyos. Sí, de esos que nada de lo que sale tiene que ver con la canción, como el de Telephone. La canción elegida esta vez es…“Alejandro” (ale ale-haaaandrooo). Pero esto ahora me deja con la intriga… ¿en este nuevo videoclip se volverá a liar con Bimba Bosé en el patio de la cárcel? ¿Envenenará a más chorbos de Beyoncé? ¿Volverá a vestir leopardo?... nos tocará esperar.

Para acabar con mi post Muzzy, quería daros una sorpresa. Sé que no a todos los que leéis este blog os gusta la música retro, pero para aquellos -que como yo- les guste este tipo de música (como Michael Bublé) os recomiendo un nuevo cantante que escuché el otro día en las Noticias de la 1: se llama Eli Paperboy Reed, y aunque tiene un nombre ridículo tiene canciones muy pegadizas, yo os recomiendo esta: “Come and get it, escuchadla si os gusta ese tipo de música, y si no os gusta, probad, nunca se sabe.

sábado, 17 de abril de 2010

Será como aquella canción de los años 80…

Las pasadas navidades celebré con una amiga mía, nuestros 17 añazos “recién cumplidos”. Decidimos hacer una merienda-cena muy típica en mi pueblo (sobre todo entre los padres o “chicos de Juarros”). Pero eso era una sosería, más que nada porque no sabemos cocinar y no íbamos a sorprender con una pizza Mercadona –algún día comentaré el hit “Mercadooonaaa, mercadooona”- así que decidimos hacer una fiesta de disfraces…


¡los años 80!
Sí, sé que es un cliché enorme hacer una fiesta temática sobre una década, pero bueno nuestra imaginación no da para más. Voy a resumir la fiesta en una frase: Cada uno iba disfrazado de los que le salió de las pelotas. Sí, uno iba de gitano, otro de Curso del 63, de Raimunda (Volver), de Patrick Swayze, Lady Gaga o la mismísima Cyndy Lauper.
Lo de los disfraces no tuvo mucho éxito, pero lo importante es el ambiente, y qué mejor para dar ambiente que música ochentera!
Me puse manos a la obra (dos meses antes porque estaba realmente emocionada con la idea), y me patee todas las páginas de internet para evitar que se me olvidara alguna canción. Vamos a hacer un repaso a esta lista que tenía ni más, ni menos: 61 cancionazas! (solo voy a comentar algunas, perdonadme si me dejo alguna importante)

- “Bienvenidos” de Miguel Ríos abría el CD. Voy a confesar que las mejores canciones estaban al principio del disco porque de alguna forma hay que enganchar a los invitados. “Me colé en una fiesta”, “Bailando”, “Salta”, “Take on me” o “Devuelveme a mi chica”. Si os preguntais si estas son las mejores, la respuesta es no, son las más conocidas. Por ejemplo, me podría haber ahorrado meter canciones de Hombres G (porque nunca me ha gustado la voz mariquitiqui de David Summers), pero "chico", si eran famosos, eran famosos que le vamos a hacer, para gustos, los colores.

-Lo mejor (y lo peor) de la música de la movida madrileña: “No controles”, “A quien le importa”, “Eloise”, “Escuela de calor”, “Maquillaje”, “La chica de ayer” o “No dudaría”. La de "No controles" la odio con toda mi alma...no existe peor canción en el mundo que esa...bueno tal vez "Si yo fuera un chicó" de la Beyoncé está a su altura. La de "Eloíse", "Escuela de calor" y"A quién le importa" siempre me han gustado. El problema llega con "No dudaría"... ¿Con cuál te quedas, con la de Antonio o la de Rosario "profanadora de canciones"? Yo sin duda me quedo con Antonio. Y de Antonio a Antonio... la de "La chica de ayer" me gusta... pero la versión de El Canto del Loco... (¿acabo de decir una barbaridad? Lo discutiremos en proximos posts)

-No solo hubo pop azucarado también meti algún temazo guitarrero como: “Final Countdown”, “Highway to hell”, “Livin’ on a prayer”, “We will rock you” o “Sweet child o' mine”. (Algunas no estaba segura de sei eran de los 80 o finales de los 70, pero vamos que da igual, no seais tiquimiquis)

-Canciones bailables como: “I’m so excited”, “Venus”, “Don’t leave me this way”, “Walk like an egyptian”, “Never gonna give you up”, “Relight my fire”, “I need a hero”, “She’s a maniac” o “The time of your life” de la peli Dirty Dancing (con esta canción lo petamos XD).

-El disco lo cerraba la legendaria canción “We are the world”, para hacer un "cutremake casero". ¿De quién habrías hecho tú? Yo de Bonnie Tyler, el pelo "Rey León" ya lo tengo.

Los 80 es una época que todo el mundo admira: la movida madrileña, Naranjito, La bola de cristal, pero yo la verdad es que le tenía bastante asquito (supongo que será porque soy de los noventa, y soy más de los Juegos Olímpicos de Barcelona, de la Expo de Sevilla, del Rey León o de las Spice Girls (esto jaaaamás, jaaaamás)). Pero cuando hice este CD, empecé a descubrir la música de los 80. Es verdad que algunas son una autentica mierda como “No controles” que la odio a muerte, pero no es bueno generalizar, así que os recomiendo que escuchéis las canciones que he nombrado antes y que busquéis más … compraos una hombreras y unas tachuelas! sacad vuestro lado “GUAY DEL PARAGUAY” :P

jueves, 8 de abril de 2010

Así salen las nuevas generaciones...

Hoy he recordado la fiesta de Nochevieja en el garaje de una amiga mía del pueblo. Singstar, bebida, comida… y música; cogimos el radiocasete de la peña y yo llevé un disco que había preparado para la fiesta, pero en vez de escuchar Bad Romance, Hot&Cold o cualquier música de fiesta, se empeñaron en poner unos cds que tenía guardados mi amiga en el garaje; obviamente con el tono que estoy intentando transmitir, no era música muy normal, eran… DISCOS DE SERIES.

Sí, esos discos que sacan los protagonistas de una serie como: SJK, UPA Dance, Erreway, Rebelde, para sacar perras pero que no vale ni de posavasos.

Voy a hacer un análisis de estos pseudogrupos, aunque esto suponga que tengo que buscar y leer sus maravillosas letras. T-T

Concretamente esa noche escuchamos en disco de SJK (Santa Justa Klan) y fue muy violento… no sé de donde habrán salido esas letras, si las han escrito ellos, el Tito MC, Ramoncín o un sofrito de todos estos artistazos; por si no lo creéis voy a dejar unas frases que me dejaron bastante impactada:

“A toda mecha a toda, toda mecha, tú no te hagas la estrecha”
“Casi te atropello porque yo estoy por ti, si, si, si”
“Algo va mal, algo va mal porque mi padre se ha vuelto metrosexual”


Y tal vez, la peor de todas…


“Qué malas las acelgas, qué malo el consomé, las coles de bruselas, qué malo está el puré, pero qué buena está la profesora de inglés, cada vez que la veo la baba salpica mis pies”

No merece la pena comentar nada más de este grupo. LO CATALOGO COMO UNA MIERDA PERFECTA.
Otro grupo español que salió de una serie eran UPA Dance, un grupo en el que estaban, “el paleto”, “el Tito Rober”, Lola, la hermana de Penélope Cruz y una pelirroja que yo odiaba con toda mi alma. De todos los grupos que voy a criticar hoy, creo que es el que más temazos tiene, como: “Morenita”, “Once again” o “Sámbame” que lo petó en el 2003.
En cuanto a Rebelde Way y Rebelde, antes de nada os voy a explicar quiénes son estos por si a alguien no le suena; pues son un grupo de chicos y chicas que decidieron torturar a la gente dando palizas, rompiendo coches…pero un día les pilló la policía, y decidieron torturar de otra forma… "cantando". Recuerdo que cuando estaban en activo (ya no es así, gracias a Dios), los fans se peleaban por cuál de los dos grupos era mejor si los argentinos o los mexicanos, basta ya!…voy a resolver el problema: LOS DOS ERAN UNA MIERDA.
Y para acabar…y era a lo que yo quería llegar, voy a hablar de un grupo que me indignó muchísimo, Teenangels; no solo me indigné por el nombre tan ridículo que tienen, sino porque el otro día vi que habían entrado en la lista de los 40 Principales y que además iban por encima de grupos como: Mika, Antonio Orozco, Muse, Pignoise o Alicia Keys.
Como dicen por ahí, para mear y no echar gota. ¬¬