El calor aprieta, Madrid se convierte en el mismísimo infierno, y yo aquí, sin ninguna actividad productiva que hacer, hasta que se me ha ocurrido escribir sobre un tema imprescindible para mi blog: LAS CANCIONES DEL VERANO.
Sí, porque qué sería del verano sin la música. Todos los veranos, unas canciones destacan sobre otras y se repiten una y otra vez en cualquier evento o fiesta a la que vayas. Para hacer este repaso voy a retroceder en el tiempo desde 2009 hasta 1999 (fecha de fundación de la peña de mis hermanos, y por tanto, las primeras cintas con éxitos veraniegos), concluyendo en Septiembre con los éxitos de este verano. Si algo vais a aprender de estos post, es la forma en la que las canciones del verano han variado a lo largo de los años.
BIENVENIDOS AL 2009:
Si en algo destaca la música del 2009, es en el dominio extranjero, y la poca variedad en canciones en castellano.
Yo indudablemente destacaría dos canciones: “Poker Face” y “I gotta feeling”; esta segunda, se convirtió en una de las canciones más bailadas y cansinas que puede existir, cuando suena la gente se motiva mucho, pero cuando la escuchas 500 veces en un mes, pierde su magia y se vuelve terriblemente insoportable.
Pero si hubo algo insoportable en ese verano fue sin duda: “I know you want me”, donde Pitbull en un vago intento de hacer música nos impresionó con esta mierda increíble, bravo Pitbull, bravo.
Además como en los últimos veranos, la marca de cerveza, Estrella Damm, en sus anuncios veraniegos e ibicencos nos cuela un tema que suele gustar mucho a la gente; este verano la elegida fue una canción de Billy the visión and the dancers: “Summercat”, que todo el mundo conocía como la de “tonight, tonight” o en su defecto: “chunait, chunait”.
“Loba”, “Manos al aire”, “When love takes over”, “Shine on”, “Moving”, “Infinity” o “The boy does nothing” se convirtieron canciones obligadas en cualquier fiesta.
Pero… ¿Qué os creéis que me he olvidado de la canción del verano pasado por excelencia?
No, todos os acordareis de esa canción que empezó con muy buen pie y acabo siendo odiada por todos, porque era innecesario que fuera mil veces número uno en los 40, porque no era necesario que Carlos Baute fuera la imagen de las rebajas y porque Marta Sánchez es estúpida desde que nació hasta que salió cantando esta canción y encima se creyó alguien. Hasta el delgado de Cruz y Raya le hizo una parodia, que en mi opinión es mucho mejor que la verdadera canción. Solo me consuela que tras esta canción, Carlos Baute y Marta Sánchez son tan odiados que no cantaran en un tiempecito. ¿Colgando en tus manos?...a vosotros os colgaba yo del cuello.
Sí, porque qué sería del verano sin la música. Todos los veranos, unas canciones destacan sobre otras y se repiten una y otra vez en cualquier evento o fiesta a la que vayas. Para hacer este repaso voy a retroceder en el tiempo desde 2009 hasta 1999 (fecha de fundación de la peña de mis hermanos, y por tanto, las primeras cintas con éxitos veraniegos), concluyendo en Septiembre con los éxitos de este verano. Si algo vais a aprender de estos post, es la forma en la que las canciones del verano han variado a lo largo de los años.
BIENVENIDOS AL 2009:
Si en algo destaca la música del 2009, es en el dominio extranjero, y la poca variedad en canciones en castellano.
Yo indudablemente destacaría dos canciones: “Poker Face” y “I gotta feeling”; esta segunda, se convirtió en una de las canciones más bailadas y cansinas que puede existir, cuando suena la gente se motiva mucho, pero cuando la escuchas 500 veces en un mes, pierde su magia y se vuelve terriblemente insoportable.
Pero si hubo algo insoportable en ese verano fue sin duda: “I know you want me”, donde Pitbull en un vago intento de hacer música nos impresionó con esta mierda increíble, bravo Pitbull, bravo.
Además como en los últimos veranos, la marca de cerveza, Estrella Damm, en sus anuncios veraniegos e ibicencos nos cuela un tema que suele gustar mucho a la gente; este verano la elegida fue una canción de Billy the visión and the dancers: “Summercat”, que todo el mundo conocía como la de “tonight, tonight” o en su defecto: “chunait, chunait”.
“Loba”, “Manos al aire”, “When love takes over”, “Shine on”, “Moving”, “Infinity” o “The boy does nothing” se convirtieron canciones obligadas en cualquier fiesta.
Pero… ¿Qué os creéis que me he olvidado de la canción del verano pasado por excelencia?
No, todos os acordareis de esa canción que empezó con muy buen pie y acabo siendo odiada por todos, porque era innecesario que fuera mil veces número uno en los 40, porque no era necesario que Carlos Baute fuera la imagen de las rebajas y porque Marta Sánchez es estúpida desde que nació hasta que salió cantando esta canción y encima se creyó alguien. Hasta el delgado de Cruz y Raya le hizo una parodia, que en mi opinión es mucho mejor que la verdadera canción. Solo me consuela que tras esta canción, Carlos Baute y Marta Sánchez son tan odiados que no cantaran en un tiempecito. ¿Colgando en tus manos?...a vosotros os colgaba yo del cuello.
“Quizá no fue coincidencia encontrarme contigo, para mí fue más bien un
castigo, quiero cantarte, cantarte y cantarte, déjalo de verdad Carlos
Baute.
Cantarte este tema será mi destino, ahora entiendo lo que es un
cansino […]”
Ahora "Regreso al futuro"

1 comentario:
Hey! Ya era hora de nuevos post. Nos tenías abandonados... Sí que eres valiente con lo de la canción del verano... Puff!! Sacar trapos viejos como el aserejé, la barbacoa... ¡Se nota que es verano!
Publicar un comentario