Y llegó 2005 -por el culo te la…(¡que soez!)- lleno de éxitos que afianzaron a muchos artistas que hoy en día son archiconocidos. Por aquel entonces Shakira todavía hacía canciones latinas, Juanes tenía ese pelo de naufrago y Melendi, era el de siempre, no ese moderno-perroflauta que es hoy.
Si hay algo que me gusta de las canciones del 2005, es que la mayoría son en castellano. Shakira sacó nuevo single para ese verano, “La tortura”, una canción que cantaba a dúo con Alejandro Sanz; aquel verano, su título se convirtió en su descripción íntegra, fue una tortura. Bares, fiestas, orquestas, repetían sin fin esta canción. Pero he de reconocer que con el paso de los años, mi odio por esta canción ha desaparecido por completo y he de reconocer que es bastante buena.
Otra canción supercansina de ese verano fue la “Camisa negra” de Juanes. Aunque, creo que el límite de mi odio por esta canción fue en 2007, cuando El trío Carmín (una orquesta que fue a mi pueblo) la tocó aquel verano con errores y la teníamos que corregir –“tengo, tengo la camisa verde” “me he equivocado… ¿cómo es en realidad?” arrrrggg, ahí ya dije: “basta!”.
Otros éxitos de ese verano fue “Caminando por la vida” de Melendi, “Devuélveme la vida” de Bustamante (que por aquel entonces tenía el pelo churretoso), “Zapatillas” de ECDL, “María caipirinha” de Carlinhos Brown, “Don’t punk with my heart” de Black Eyed Peas, “Eres un enfermo” de Las Supremas de Móstoles, temas de reguetón como: “Pobre diabla” o “Gasolina”.
Para concluir este post voy a destacar una canción que sigue encantándome como el primer día: “Días de verano”, que decía eso de “no quedan días de verano para pedirte perdón, para borrar del pasado el daño que te hice yo”. ¿Triste? Sí, pero que te vayas a Madrid a finales de agosto del pueblo, escuchando esa canción y con la lagrimilla en el ojo, es más triste aún. Todavía lo sigo haciendo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario