jueves, 25 de noviembre de 2010

the time of my life...

Vamos a dejarnos de tonterias, ya es hora de que os lo diga, puede que no os guste, tal vez dejéis de leer este blog, pero es algo importante: ODIO A BLACK EYED PEAS.

Bueno, odio... odio, tampoco, pero no son tan geniales como los pinta todo el mundo. Realmente no siempre los he odiado, hace años me encantaban canciones como: "Shut up", "Don't phunk with my heart", "Lets Get It Started", "Pump it" o la increíble "Where is the love". Pero desde que sacaron su disco The End... los estoy cogiendo un poco de asco...

En efecto, asco, porque después de repetir sin fin y sin ninguna piedad el "I gotta feeling" cada hora, durante todo un verano, un otoño y posiblemente un invierno, de sacar esa cansinada de "Boom boom pow" y "Meet me halfway", de la que solo tengo el recuerdo de la exposición de unos compañeros de mi clase sobre este grupo, no puedo opinar otra cosa sobre ellos.

Pero tal vez, la gota que ha colmado el vaso, es la profanación que han hecho de un clásico de la música de los 80 y de uno de los grandes momentos del cine "musical". Los Black Eyed Peas han versionado la canción "(I've had) The time of my life", de la película Dirty Dancing.
Sin lugar a dudas, me quedo con la versión ochentera, porque por muchos efectos, muchas voces raras que se pongan, no habrá nada como ese estribillo emocionante, esa canción bailada por Jennifer Grey y Patrick Swayze, que me sigue emocionando como el primer día que la escuché y que me sigue emocionando cada vez que suena en el mp3.

viernes, 12 de noviembre de 2010

40 LATINO, D.E.P.

Desolada, aterrorizada, impotente… así me sentí, ese maldito día de verano que desperté como cualquier otro, y vi que habían quitado el 40 Latino. No había otro tema de conversación en la piscina, escuchábamos canciones en el iPod, y nos entristecíamos al decir: “¡Ay! Esta la echaban en el 40 Latino”.

Bueno, puede que esté exagerando un poco, y no estábamos tan deprimidos como os podéis imaginar, pero si teníamos esa sensación de vacío, porque ¿que ibas a poner en la tele cuando no había nada o cuando estabas sola en casa?
Algunos podréis decir que era una mierda, que solo echaban música cutre mezclada con una o dos canciones buenas, pero era una fuente de novedades musicales, gracias a ello nos volvieron a importar los videoclips y conocimos a grupos que tal vez nunca hubiésemos imaginado, como Delafé y las flores azules, con Espíritu Santo, o el pesado Franco de Vita.

Después de este palo musical, recibimos con los brazos abiertos al nuevo canal de la TDT, la cadena norteamericana MTV. No sé vosotros, que expectativas teníais sobre esta cadena, pero tampoco esperaba mucho: unas series extrañas, unos realities fuera de lo común y adolescentes yanquis en estado puro. En cuento a la música, música en ingles básicamente, con algún grupo “moderno” español –destacamos a Papá Topo con Oso panda- y algo de rap. No sé, para el que le guste al 100% ese tipo de música, está genial, pero para mí que soy de escuchar un poco de todo, creo que le falta algo. Tal vez un poco de variedad de estilos… creo que a “MTV España”, le falta música en español. Puede que no tenga demasiada música en español, pero han traido la música la España, porque unos de los mayores eventos musicales del año, organizado por MTV, se celebró en Madrid.

El pasado domingo 7 de noviembre, MTV celebró la gala de los premios EMA, aquí, en la capital de España, concretamente en “La caja mágica”. "Glamour", famosos, periodistas, y miles de personas ocuparon el espectacular escenario de la gala.
Venga una pregunta, fácil, ¿qué tiene que haber en una gala de los premios de la música…? ¡Exacto! Música. En esta gala, podemos destacar algunos grupos y cantantes, como pudo ser Bon Jovi, B.O.B. y Hayley Williams con Airplanes, o –¡dios mío que voy a decir!- Shakira, que tuvo una puesta en escena magnifica. Otros, en mi “modesta” opinión, dejaron mucho que desear; Rihanna, Kesha o Katy Perry, me parecieron de esas que… mucho ruido y pocas nueces. Son super famosas, tienen unas canciones comerciales y pegadizas, pero no saben defender un directo.

De la gala en general podemos destacar el excesivo patriotismo futbolístico español, a Eva Longoria disfrazada de jamón “serrano” (era un jamón típicamente americano, de esos cociditos), a Lady Gaga que fue la triunfadora de la noche, su directazo al recibir un premio desde Budapest, o la gran ironía de la vida, la entrega del premio Mejor Artista Masculino a Justin Bieber… sí… lo estás pensando, ADV.

40 latino, nunca te olvidaremos :)