jueves, 22 de julio de 2010

Canción del verano: 2004

2004 fue un gran verano, no sé por qué, porque no recuerdo muchas cosas, pero siempre he tenido esa sensación. En lo musical, es un año con muchas canciones pero poquita calidad. Esta es mi fantástica recopilación de canciones del verano… a ver si os acordáis de todas:

En el verano de 2004, destacó una canción de bachata, que le abrió las puertas al reguetón en nuestro país; ¿de qué canción hablo?... “Noooooo, no es amor lo que tú sientes se llama obsesión…”, exacto, el grupo Aventura llegó a España aquel verano, con el tema “Obsesión”. Desde entonces nada fue igual, nos dieron gato por liebre, y nos colaron, casi sin darnos cuenta, el puñetero reguetón.

Ahora, quiero que viajéis mentalmente a 2003, (por ejemplo)… ¿Quién nos iba decir que al siguiente verano, aquí en España, íbamos a cantar una canción rumana?, pues sí, lo hicimos. Nadie pudo evitar cantar esa canción pegadiza y bailable de O-Zone, “Dragostea din tei”, que empezaba con esos: "Ma-ia-hii, ma-ia-huu, ma-ia-hoo, ma-ia-haa” y tenía ese estribillo que nadie entendía pero que se cantaba con la misma alegría que el “Amigos para siempre” de Los Manolos: “Vrei sa pleci dar nu ma, nu ma iei, nu ma, nu ma iei, nu ma, nu ma, nu ma iei, chipul tau si dragostea din tei…”. Hemos nombrado la música latina, la rumana y…ah! la INDIA! ¿Quién no recuerda ese anuncio de Coca-Cola del camarero indio que cantaba eso de “Bebo porque me refresco”?: “del pita, pita del!”


Pero bueno, no toda la música fue así, Melendi se dió a conocer a toda España -algunos ya le estábamos escuchando- ese verano gracias a la canción “Con la luna llena” que fue la canción de la vuelta ciclista. Bisbal sonó durante todo el verano con las canciones: “Bulería” y “Oye el boom”, Alex Syntek con “Duele el amor” que cantaba a dúo con la Chorizos, también conocida como Ana Torroja, y Estopa nos mostró os entresijos de una fábrica de coches con su tema “Pastillas del freno”. Otras canciones menos conocidas fueron “Vive la vida” de Gusanito, “Bicho malo pillé” de La banda del capitán canalla, “Como ronea” de Las Chuches o esa canción que años más tarde, un amigo mío se atrevió a versionar***: “No me llames Dolores, llámame Lola”.

***Que sepas que sigo teniendo el video :D

Canción del verano: 2005

Y llegó 2005 -por el culo te la…(¡que soez!)- lleno de éxitos que afianzaron a muchos artistas que hoy en día son archiconocidos. Por aquel entonces Shakira todavía hacía canciones latinas, Juanes tenía ese pelo de naufrago y Melendi, era el de siempre, no ese moderno-perroflauta que es hoy.
Si hay algo que me gusta de las canciones del 2005, es que la mayoría son en castellano. Shakira sacó nuevo single para ese verano, “La tortura”, una canción que cantaba a dúo con Alejandro Sanz; aquel verano, su título se convirtió en su descripción íntegra, fue una tortura. Bares, fiestas, orquestas, repetían sin fin esta canción. Pero he de reconocer que con el paso de los años, mi odio por esta canción ha desaparecido por completo y he de reconocer que es bastante buena.
Otra canción supercansina de ese verano fue la “Camisa negra” de Juanes. Aunque, creo que el límite de mi odio por esta canción fue en 2007, cuando El trío Carmín (una orquesta que fue a mi pueblo) la tocó aquel verano con errores y la teníamos que corregir –“tengo, tengo la camisa verde” “me he equivocado… ¿cómo es en realidad?” arrrrggg, ahí ya dije: “basta!”.
Otros éxitos de ese verano fue “Caminando por la vida” de Melendi, “Devuélveme la vida” de Bustamante (que por aquel entonces tenía el pelo churretoso), “Zapatillas” de ECDL, “María caipirinha” de Carlinhos Brown, “Don’t punk with my heart” de Black Eyed Peas, “Eres un enfermo” de Las Supremas de Móstoles, temas de reguetón como: “Pobre diabla” o “Gasolina”.
Para concluir este post voy a destacar una canción que sigue encantándome como el primer día: “Días de verano”, que decía eso de “no quedan días de verano para pedirte perdón, para borrar del pasado el daño que te hice yo”. ¿Triste? Sí, pero que te vayas a Madrid a finales de agosto del pueblo, escuchando esa canción y con la lagrimilla en el ojo, es más triste aún. Todavía lo sigo haciendo.

viernes, 16 de julio de 2010

Canción del verano: 2006

Si algo recuerdo con especial cariño del verano del 2006, son las fiestas del pueblo. Ese año puede que no fueran muy diferentes a las de años anteriores o incluso pudieron ser peores (no, porque fue la orquesta PIKANTE), pero hubo algo que las hizo diferentes, ese año íbamos de amarillo fosforito porque en el verano de 2006, se fundó BBTSJB, mi peña.

Recuerdo que estaba hecha de uralitas, maderas y hecha íntegramente por nuestros padres. Cocacolas, fantas, hielos, un frigorífico y un radiocasete de cintas. ¿Un radiocasete de cintas? ¿Qué cutre, no? No, me gusta más decir que era retro.
La música que pusimos en la peña, básicamente era música de otros años, cintas que tenía en casa, pertenecientes a la peña de mis hermanos del 2001, 2002… todo muy actual para esa época. Obviamente la música de 2002 no triunfó mucho en el 2006, porque este año tuvo sus propios éxitos, veamos:

El 2006, fue el año que apareció Huecco con sus éxitos: “Pa mi guerrera”, “Mamba negra”, la Oreja estrenó su disco Guapa y su single “Muñeca de trapo”, Shakira estreno una canción que fue un bombazo “Hips don’t lie” y Black Eyed Peas sonó todo el verano con “Mas que nada” que salía en la promo de verano de Antena 3. El Canto del Loco seguía sonando con la guiterrera “Besos”, Edurne se hizo escuchar con "Amores dormidos" y Julieta Venegas consiguió un éxito insospechado con “Me voy”, que decía eso de: “me voy que lástima pero adiós, me despido de ti y me voy”.

Como en el verano de 2005 y los siguientes, triunfó esa basura musical llamada REGUETÓN, de este verano yo destacaría “Yo soy tu gatita”. Otra gran mierda fue ese tema, que hizo que las Lauras se odiaran a sí mismas y a sus nombres: “Amo a Laura”… ¿sabes? Pues nosotros no, callaos ya.

Por cierto como curiosidad, en el año 2006, se celebró el Mundial de Alemania... ¿quien nos iba a decir que cuatro años después seríamos Campeones de Mundo...verdad?

Canción del verano: 2007

El 2007 no es uno de mis años favoritos, musicalmente hablando. No sé, los artistas son los de siempre, y la música un poco insípida. "La Beyoncé", Shakira, Paulina Rubio o David Bisbal son los artistas que más podemos destacar. Paulina que en 2006 nos hizo bailar con “Ni una sola palabra”, estrenó éxito junto a Miguel Bosé "Nena", Shakira triunfó por separado con “Las de la intuición”, y a dúo con Beyoncé, que cantaba eso de “Beautiful liar”. Enriquito Iglesias decidió lanzar su single “al extranjero”, es decir, a España; “Dímelo” sonaba en todas las emisoras de radio y comenzaba con unos botes de pelota de pin pon muy originales: “Dimeloooo, dimeloooo (8)”.
Las únicas novedades de las que podemos hablar son Rihanna con su paraguas: "Umbrella" o Mika con "Grace Kelly" (que lo descubrí con el Eurobasket). Juanes sacó disco y single: "Me enamora" que podemos llamar perfectamente "Menamora".
A lo mejor esta no os suena mucho, pero yo recuerdo que la llevaba en el móvil, y en el pueblo sí que la escuchábamos; ¿nos os suena eso de: “Somos fichas de ajedrez en un juego de poder”? ¿No? Pues es un tema de David Bisbal con un cantante de regueton: “Torre de Babel”.
También podemos destacar a Miguel Bosé y Julieta Venegas con “Morena Mía”, el “Oh lalala” de David Tavare, “Mariposas” de la Madre del Topo, "Fruto Prohibido" de Santa Fé con Soraya o “Lamento boliviano” que era insoportable.

Para concluir con este año lamentable, tenemos que decir que en 2007 también hubo éxitos frikis, que nos torturaron hasta saciar como “Micromanía” de Tata Golosa o “Ponte el cinturón”, una canción que cantaba una colgada en el casting de Factor X.
"Ponte el cinturón, protege tu vida, tu seguridad es muy importante"

sábado, 10 de julio de 2010

Canción del verano: 2008

La música en el verano de 2008 se vió muy afectada por todos los discos de grupos nacionales que salieron a la venta en ese mismo año, así que la música nacional se mezcló con la música extranjera, dando un verano musicalmente muy variado.
En ese mismo año, El canto del loco, Amaral, La oreja de Van Gogh o Nena Daconte estrenaron disco, y sus primeros singles se convirtieron en canciones muy presentes en fiestas, orquestas y peñas: “Eres tonto”, “Kamikaze”, “El último vals”, "Como un lobo" de Miguel Bosé o “Tenía tanto que darte”, se mezclaron con esos éxitos internacionales que nunca faltan, como el “Ella, elle l’a” de Kate Ryan, el “Don’t stop the music” de Rihanna, el “Beautiful girls” de Sean Kingston o “Rise up”.
El mítico “Corazón contento” de Marisol, resurgió de sus cenizas y fue profanado por la edición 2008 de OT, Amy Winehouse vino al Rock in Rio aquel verano sin zapatos, con una copa de vino y con un temazo debajo del brazo: "Rehab", que decía eso de "They're trying to make me rehab, and I said nou, nou, nouuu", Duffy y Nelly Furtado triunfaban con su “Merci” y su “Say it right” respectivamente y Beatriz Luengo se convirtió en la nueva voz de la vuelta ciclista con su “Pretendo hablarte”.

“Dame tu corazón la razón de llamarte así,
Tu me quieres querer no
quiero sufrir…”

Canción del verano: 2009

El calor aprieta, Madrid se convierte en el mismísimo infierno, y yo aquí, sin ninguna actividad productiva que hacer, hasta que se me ha ocurrido escribir sobre un tema imprescindible para mi blog: LAS CANCIONES DEL VERANO.
Sí, porque qué sería del verano sin la música. Todos los veranos, unas canciones destacan sobre otras y se repiten una y otra vez en cualquier evento o fiesta a la que vayas. Para hacer este repaso voy a retroceder en el tiempo desde 2009 hasta 1999 (fecha de fundación de la peña de mis hermanos, y por tanto, las primeras cintas con éxitos veraniegos), concluyendo en Septiembre con los éxitos de este verano. Si algo vais a aprender de estos post, es la forma en la que las canciones del verano han variado a lo largo de los años.

BIENVENIDOS AL 2009:

Si en algo destaca la música del 2009, es en el dominio extranjero, y la poca variedad en canciones en castellano.
Yo indudablemente destacaría dos canciones: “Poker Face” y “I gotta feeling”; esta segunda, se convirtió en una de las canciones más bailadas y cansinas que puede existir, cuando suena la gente se motiva mucho, pero cuando la escuchas 500 veces en un mes, pierde su magia y se vuelve terriblemente insoportable.

Pero si hubo algo insoportable en ese verano fue sin duda: “I know you want me”, donde Pitbull en un vago intento de hacer música nos impresionó con esta mierda increíble, bravo Pitbull, bravo.
Además como en los últimos veranos, la marca de cerveza, Estrella Damm, en sus anuncios veraniegos e ibicencos nos cuela un tema que suele gustar mucho a la gente; este verano la elegida fue una canción de Billy the visión and the dancers: “Summercat”, que todo el mundo conocía como la de “tonight, tonight” o en su defecto: “chunait, chunait”.
Loba”, “Manos al aire”, “When love takes over”, “Shine on”, “Moving”, “Infinity” o “The boy does nothing” se convirtieron canciones obligadas en cualquier fiesta.

Pero… ¿Qué os creéis que me he olvidado de la canción del verano pasado por excelencia?

No, todos os acordareis de esa canción que empezó con muy buen pie y acabo siendo odiada por todos, porque era innecesario que fuera mil veces número uno en los 40, porque no era necesario que Carlos Baute fuera la imagen de las rebajas y porque Marta Sánchez es estúpida desde que nació hasta que salió cantando esta canción y encima se creyó alguien. Hasta el delgado de Cruz y Raya le hizo una parodia, que en mi opinión es mucho mejor que la verdadera canción. Solo me consuela que tras esta canción, Carlos Baute y Marta Sánchez son tan odiados que no cantaran en un tiempecito. ¿Colgando en tus manos?...a vosotros os colgaba yo del cuello.
“Quizá no fue coincidencia encontrarme contigo, para mí fue más bien un
castigo, quiero cantarte, cantarte y cantarte, déjalo de verdad Carlos
Baute.
Cantarte este tema será mi destino, ahora entiendo lo que es un
cansino […]”