Siempre se ha acusado a Eurovisión de ser uno de los concursos musicales más horteras que existe, pero aún siendo así, aunque Letonia le dé puntos a Lituania, y Lituania a Letonia, nos sigue (a los que nos gusta) gustando o por lo menos lo vemos para criticar.
La de ayer fue la 55ª Edición del Concurso, y hoy voy a hacer un resumen (ayudándome del seguimiento en directo de Formula TV).
Nuestro representante es Daniel Diges y canta eso de “Algo pequeñito, uououoooh”, en mi opinión, la canción no está mal, es mejor que cualquier cosa que hemos llevado anteriormente, como “I love you mi vida” o la enorme mierda de “Bloodie Mary”.
Comienza el festival, España canta en segundo lugar, sale Daniel Diges y unos cuantos payasos (no les estoy insultando, iban de eso). La actuación no va mal hasta que se mete un espontáneo, lo seguratas nórdicos le atrapan (le van a meter una paliza seguro). Diges hace lo que puede y sigue cantando, pone una cara como diciendo “Mierda, me sobra uno”. Cuando termina la actuación el cansino de Urribarri está indignado -yo sinceramente también- finalmente se anuncia que al final de la ronda, España cantará otra vez. Lo que no le pasa a España no le pasa a nadie.

La gala sigue y podemos ver personajes pintorescos y algunas canciones buenas:
-Noruega: guapo y buena voz, pero la canción un coñazo enorme.

-
Moldavia: un montón de gente en el escenario, ¿Qué es esto?, la cantante es Soraya Arnelas (La Poyeya).

-
Bélgica: un mierda, no me gusto nada, como ese tío puedes ver 500 tocando en la calle.
-
Serbia: ¿Qué es? ¿hombre? ¿Mujer? ¿Guti? No lo sabemos, la canción es muy…del este.

-
Grecia: llega Grecia y piensas: "bien los de Grecia suelen ser buenos". Este año han perdido un poco, porque eran viejunos y no los típicos maromos griegos aunque iban descamisados y vestidos de blanco como siempre. Dato importante: dicen “Opa!” ¿Habéis visto "Mi gran boda griega"? Estuve toda la canción esperando a que saliera la tía de la protagonista.

-
Reino Unido: buena canción, no se mereció el puesto donde quedó, era muy Love Actually, pero a mí me gustó.

-
Turquía: no estaba mal era como rock, diferente a todo lo demás.
-
Islandia: Una GRAN cantante, también conocida como Rosa de Islandia.
-
Francia: la puesta en escena es buena, en plan bailarines, anima al público, pero la canción no vale para nada.
-
Rusia: un hombre con una bufanda y un papel. Una canción aburrida, intentó ser emocionante, lamentable.
-Alemania: (GANADORA) una chica morena canta Satellite, a Urribarri no le gustó, dijo que parecía que está en un karaoke, luego tuvo que tragarse sus empalagosos comentarios. La canción está bien, pegadiza y parecida a Tik tok o Alexa Dixon.

-
Portugal: otra de las baladas típicas de Eurovisión, pero bueno los únicos que nos dieron 12 puntos, que buenos vecinos. No como los franceses: la fruta, Eurovisión, Platini, el Olympique de Marsella… en fin.
-
Dinamarca: ¿qué sale de la combinación de Police y ABBA?, pues este dúo, una canción con estribillo pegadizo, buena canción, pero la gente se pispó del plagio.

Las votaciones, lo de todos los años: Bielorrusia vota a Rusia, la madre Rusia (leedlo con tonillo ruso) reparte los puntos entre sus polluelos, España vota a Grecia por la Reina, y los nuevos “países europeos” como Georgia o Azerbaiyán, hacen que las votaciones sean más políticas si puede.
En conclusión:
-Alemania ganadora, uno de los países del "big four", es decir, los que ponen las perras, se ha llevado el triunfo.
-
Flashmob europeo (muy currado, me gustó mucho con una canción de Madcon).
-España (o Ainhoa Arbizu) no ha aprendido aún, que para saludar por la noche en inglés no se dice “Good night” sino “Good evening” (todos los años igual).
-Urribarri sigue igual de empalagoso, pero ahora además de esto es un viejo verde que piropea a todas las presentadoras y que “es a Daniel Diges lo que Antonio Lobato a Fernando Alonso”.
-España ha quedado en el puesto 15 con 68 puntos, un puesto no muy malo para Daniel Diges, si tenemos en cuenta los últimos años.
Espero que os haya gustado, ¡un Bloodie Mary por favor!
(NO PUEDO PONER EL VÍDEO DE DANIEL DIGES, PORQUE RTVE LO HA QUITADO, CUANDO ESTÉ LO PONGO)
Y QUE ESPAÑA SIGA CANTANDO EN CASTELLANO, NADA DE "LINGUAS FRANCAS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario