domingo, 28 de marzo de 2010

WE ARE THE WORLD, WE ARE THE CHILDREN!

Hace dos semanas me entere, que los artistas americanos había hecho una nueva versión de la canción “We are the world, we are the children” para recaudar fondos para Haití. La verdad es que escuche la nueva versión y es prácticamente igual que la antigua, aunque ahora se añaden efectos futuristas en las voces y un coro de rapero, así que lo más destacable es el videoclip de dicha canción.

En la antigua versión podemos ver artistas como Stevie Wonder, Tina Turner, Billy Joel, Michael Jackson, Cyndi Lauper, Bonnie Tyler o Bob Dylan, cantando a coro “we are the world!, we are the children!” con Michael Jackson a la cabeza dirigiendo el cotarro.

VERSIÓN ANTIGUA

VERSIÓN 2010

En la nueva versión no me ha quedado muy claro quien dirige el asunto, pero los artistas que participan son bastante diferentes a los de la antigua versión. Abre la canción un tal Justin Bieber (que debe ser un niño Disney) y le siguen Nicole Scherzinger (que es la que partía el bacalao en Pussycat Dolls ), P!nk y una muchacha negra que la verdad canta muy bien.

El momento más emotivo aparece en el estribillo de la canción, cuando aparece una imagen de Michael Jackson del video clip de la antigua versión cantando a dúo con su hermana Janet (si, la de la teta) haciendo un playback horroroso, peor que el de Sara Montiel en el videoclip de Alaska.

Le siguen cantantes como Mary J. Blige (la que cantaba One con Bonorrrr), Barbra Streisand , Miley Cyrus (muy Disney todo, porque también están los Jonas Brothers), Enrique Iglesias (que allí en EEUU es famosísimo), los integrantes de Black Eyed Peas o Celine Dion (hundiendo más Titanics). En el minuto 5:50 aparece un coro de raperos, con chándals de Adidas, gorros y gafas de sol, que parece que en cualquier momento van a sacar las pistolas, pero es esta parte lo que la diferencia de la versión antigua y la verdad es que no queda mal; la parte de rap acaba con un tío haciendo un grito en plan Rey León y la canción termina con la repetición del estribillo a coro (en el que me ha parecido ver a Laura Wilson, la de Cosas de Casa :D) y unas imágenes del desolado paisaje de Haití.

No sé qué versión de la canción os gusta más, pero para los que no les guste la música en inglés también hay versión en castellano! Realizada por artistas sudamericanos como Juanes, Ricky Martin, Shakira, Thalía (con las cejas teñidas de rubio...HORRIBLE) y muchos más que no conozco. En mi “modesta” opinión esta versión es horrible porque cada uno va a su bola y canta cada uno al ritmo que quiere, además la traducción no es muy buena…pero bueno para gustos los colores!

sábado, 27 de marzo de 2010

Ando buscando...

Bueno pues voy comenzar. Me ha costado decidirme, pero he pensando que la mejor forma (o la más fácil) de empezar es criticando. Ha sido difícil la decisión, pero creo que ella, y solo ella ha merecido ser la primera en ser criticada en mi blog. Ella es…(Tino! Redoble!)... ¡AMAIA MONTERO!

Por dónde empezar, bueno primero voy a felicitarla, por el trabajo que ha realizado en su primer álbum; ha sido capaz de formar una gran mierda perfecta! formada por 11 canciones, nada más y nada menos. Pero bueno, hoy solo voy a criticar una, porque no puedo acabar con el arsenal el primer día, así que voy a comentar: 4 SEGUNDOS.

Lo más destacable en las letras de esta mujer es su afán por rimar palabras acabadas en –ar: sus favoritas son mar y amar…
En esta canción es imprescidible la utilización de gerundios que siempre le dan un toque saleroso y rápido a la canción: “Ando buscando un amor que me diga que soy verdadera, ando buscando la forma de amar siempre a mi manera”.

Pero si algo podemos destacar es esta frase que quita el sentío’: “Que le regales tu boca a cualquier niña tonta que quiera pillar”, dioxxx ¿cuantos años tienes Amaia? ¿pillar?... la estoy imaginado en su casa, con un lápiz y un papel... "¿que rima con amar?....ummm...mar...no, otra, que ya la he utilizado 10 veces....umm pillar!, jo! Amaia hoy estas sembrá!".

La verdad es que es una canción que a mi criterio no vale nada, y ya lo aviso no es de las peores del disco así que imaginad… No os gastéis 14 euros en esto. Espero no haber sido muy cruel, pero Amaia, de los errores se aprende.

Buenas noches, bienvenidos, hijos del rock&roll!

Ay! Madre mía que nervios, mi primera entrada!

Bueno antes de nada me quería presentar, me llamo Alicia, aunque bueno… me llaman alioli, alitui, leleyu… así que como prefiráis, estáis en vuestra casa. En este primer post voy a resolver esas dudas que merodean vuestra cabeza en estos momentos:

1) ¿Por qué "La reina del Pop"?-
Si conocéis algo acerca del Pop español, conoceréis un grupo donostiarra llamado La Oreja de Van Gogh; en su segundo álbum llamado El viaje de Copperpot, encontramos una canción llamada Pop. No es que sea mi canción favorita, pero es divertida y aunque ni pintes, ni actúes... tienes la sensación de que todo lo haces bien :D

Tienes Talento Y Cultura,
Manos bonitas Y estudias francés,
Cantas, actúas y pintas,
Escribes poemas, todo lo haces bien.
Has nacido artista lo sé
Se te nota en la cara
Tienes mucho poder.


2) Ya...si...eso está muy bien, pero...¿De qué va a ir esto?
-Bueno pues en principio esto va a ser un blog donde voy a exponer mi opinión sobre una canción, es decir voy a ser crítica musical, pero de las buenas, no como Tony “Lameculos” Aguilar.

Bien sabemos cómo empieza… pero a saber como acaba; lo mismo empieza como todos los programas de Telecinco, es decir, siendo un programa de “actualidad” y luego acaba siendo un programa de cotilleo (o un gallinero) encabezado por Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez.

Bueno deseadme suerte, espero que os guste!