jueves, 19 de marzo de 2015

Primera fila

Cuando una relación fracasa, se pueden hacer dos cosas: recrearte en tu propio dolor, con una manta en el sofá y un enorme helado de chocolate o dar un paso al frente y poner todo de tu parte para salir adelante. 
Tal vez te cueste más de lo que crees, tal vez necesites ayuda o una simple reunión con tu gente más cercana para superar ese bache... Tal vez escojas el camino -que algunos llaman- "del despecho" para olvidar todo lo anterior, o simplemente elijas ese camino de "a rey muerto rey puesto" para sobrevivir. Y a pesar del miedo a lo nuevo, del miedo a repetir los mismos errores o de volver a fracasar, te embarcas en algo que no le gustará a todo el mundo... pero que a ti te hace feliz... ¿y no es eso lo que  de verdad importa?

Para aquellos pocos que estén leyendo esto no estoy hablando de mí, sino de mi grupo favorito, con el que voy a iniciar este blog de nuevo... ¿Por qué? Porque ellos demostraron que el grupo y las ganas de seguir están por encima de los individualismos, que perder significa que puedes volver a ganar... y que perder tu voz no es tan malo si tus canciones son las que transmiten todo.
La Oreja de Van Gogh demuestra que pueden pasar los años, te puedes cansar, te puedes repetir... pero siempre existe una llama que anima a seguir y a disfrutar con aquello con lo que lo hicimos otras veces. Acusados de cursis o ñoños, hablando de amor y desamor, de alegría y de pena, de muerte y de vida -hablando de aquellas historias que son tópicas, sí, pero comunes en todas las personas- llevan casi 20 años haciéndonos disfrutar.

Sinónimo de disfrute es su último disco publicado en 2013, "Primera fila" que incluye 4 temas inéditos y sus mejores éxitos -de Amaia hasta Leire- interpretados de forma exquisita en directo desde México. Aunque echamos de menos muchos otros temas, la delicadeza con la que se interpreta La PlayaMuñeca de trapo o París pone los pelos de punta... todo eso sumado a tremendas colaboraciones y grandes voces, convierte a este disco en uno de mis favoritos. Capaz de trasladarnos a la sala donde se grabó, permite cantar con la música de fondo y convertirte en protagonista desde tu casa.

Si por mi fuese os ponía todas las canciones del disco, pero si tuviese que elegir me quedo con:

MARÍA: no voy a mentir, es mi canción inédita favorita y tal vez del disco es la que más me guste. En ella colabora la cantante mexicana Natalia Lafourcade que mezcla su dulce voz con la potente de Leire en una oda al amor y a la nostalgia de una hija que extraña a su padre.

"Y el invierno llegó y él se fue, y cuentan que María sin él no se mira en los charcos"


MI VIDA SIN TI: en ella colabora Samo (ex integrante del grupo mexicano Camila) y junto a él se forma un dueto de esos de petarlo en el coche cuando va Miriam de copiloto conmigo. Favorita por la emoción que transmite desde el segundo cero hasta el tramo final de la canción donde se deja TODO. Una de mis canciones favoritas ever desde la primera vez que escuché en Guapa.

"No quiero entender mi vida sin ti, no quiero escuchar consuelos de nadie"


ROSAS: es la canción que abre el concierto en directo. Y sí, es un maldito clásico, pero está tan bien interpretada y el final cantado por el público es tan emocionante que te hace sentir tan feliz como la primera vez que la escuchaste en Lo que te conté mientras te hacías la dormida.



Espero que le deis una oportunidad y disfrutéis tanto como yo de este discazo, que te deja con la miel en los labios... ganas de más discos, de más giras y por supuesto del placer de poder verlos por primera vez en directo. 

Aquí os dejo la lista de reproducción para que escuchéis el disco desde Spotify: